@mauriciomacri @marquitospena @mariuvidal
FORMULA DENUNCIA-.
Señor Juez Federal Dr. Sebastián
Ramos, Marcelo Pedro H
JUAN
RICARDO MUSSA, DNI, N° 4.705.745, por propio derecho, con
domicilio legal constituido en la
Av. Callao 569, 2º piso, 2º cuerpo de esta Ciudad, me presento,
en la causa, ante la causa Nº
14.469/2010, ante V.S. y respetuosamente digo:
I- OBJETO.-
Que en los
términos de los artículos 174 y siguientes del Código Procesal Penal de la Nación , vengo a interponer
denuncia a fin de que se investigue la posible comisión de los delitos de Incumplimiento
de los Deberes de Funcionario Público (Art. 246 y 247), falsear datos en
declaraciones juradas, usurpación de autoridad, títulos y honores, (Art. 248
CP), Encubrimiento y Lavado de Activos de Origen Delictivo (Art. 277
CP), Vaciamiento de Empresas (174 Inc. 6 CP), Asociación Ilícita, y/o
los que V.S. determine se cometieron mediante la respectiva investigación; por
parte de La Presidente
de la Nación Dra. CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER, como también al Ministro
de Planificación Arq. JULIO DE VIDO, El
Secretario de Transporte de la
Nación , JUAN PABLO
SCHIAVI, ING. RICARDO JAIME, al Sr. MANUEL VAZQUEZ, al Sr. JULIÀN VAZQUEZ, al Secretario General de la Unión Ferroviaria ,
Sr. JOSE PEDRAZA y Los Directores/Cooperativistas
a cargo de las empresas que con el sistema de tercerización hacen las obras y
servicios en el ferrocarril Roca conforme a los argumentos y apreciaciones que
a V.S. pasó a exponer.-
I – HECHOS-.
A fin de dar precisión a la cuestión de hecho sobre la que girará la
presente denuncia es que deberé puntualizar algunas cuestiones de suma
relevancia. En primer lugar, la ingeniería aplicada sobre una masa de dinero
que paga el Estado y la manera de vaciar al mismo por distintos mecanismo pero
con un solo fin robarle dinero al Estado, es dable señalar que la organización
casi criminal que con la pretensión de recaudar fondos para el sus cómplices a
cualquier precio tal como lo expreso, convierten a la Republica en una
organización mafiosa, que sabemos por los ejemplos que no son éticos de las
personas de buenas y sanas costumbres, nos tiene ocupado en forma permanente al
organizar económicamente a sujetos que luego responderán a la orden de quienes
les da bienes del Estado que nos lleva a la perdición de las familias decentes.
Como vera V.S. los dineros del
ERARIO PÚBLICO, se los toma como si
fueran propios, aquí en la precarización y explotación de la Gente , donde la Presidente se baña
todos los días de la JUSTICIA SOCIAL
Y LA DISTRIBUCIÓN DE
LA RIQUEZA , aquí en este expediente vemos lo peor de alguien
que desde los mismos cómplices que solo hacen de todos sus manejos una
Argentina injusta y diferenciada, se gobierna para los amigos, lo demás es pour
la galliere, se utilizan las cooperativas de trabajo para estafar a sus
conciudadanos y hasta se llega a matar gente para sostener un esquema lapidario
para sus gobernados.
Millonarios
contratos con 13 tercerizadas
06/11/10
Por
Antonio Rossi
La línea Roca,
que es manejada por la firma privada UGOFE por “cuenta y orden del Estado”,
cuenta con un intrincado y llamativo esquema de firmas contratadas.Actualmente cuenta con 13 empresas tercerizadas que emplean a casi 1.500 trabajadores y desempeñan un amplio abanico de tareas que van desde el arreglo de vías hasta la custodia y vigilancia de talleres y trenes.
De acuerdo con los datos obtenidos por Clarín, los contratos firmados para el segundo semestre del año entre
Casi la mitad de los montos en juego con las contratadas ($ 25,5 millones) corresponden a 5 empresas que reparan las vías. En este segmento, el contrato más alto es de $ 7,5 millones y está suscripto con
A continuación aparecen dos contratos con empresas vinculadas con concesionarios ferroviarios. Uno por $ 6,7 millones con Herso, del grupo controlante de Ferrovías; y otro por $ 4,4 millones con la firma Sehos, del grupo Roggio que maneja Metrovías.
El cuadro de las tercerizadas de vía y obra se completa con: Confer ($ 4,4 millones) y Rottio ($ 2,2 millones).
Para las tareas de limpieza y desmalezado de vías, el Roca tiene 4 firmas contratadas por un total de $ 16,4 millones.
En este rubro, el contrato más elevado lo tiene Ecored con algo más de $ 8 millones, seguido por Expervías con $ 4,5 millones. Acá también aparece
Para las cuestiones de seguridad los convenios en juego con cuatro empresas trepan a $ 11,5 millones. Servicios de Guardia y Custodia SA está contratada por $ 3,7 millones; le sigue la firma SAP, con $ 3,5 millones y Mapra SRL, con $ 3 millones. El cuarto contrato es el más curioso y paradójico de todos: es por $ 1,2 millones y está suscripto con una SRL denominada “Seguridad en el Mar”.
II – HECHOS-
Aquí la estafa y la desidia
es el componentes más graves que se puede ver en estos Funcionarios, claro es fácil
tomar y hacer una orden de giro por US$ 500 millones, organizar o comprar una
sociedad en España para compre chatarra que no debe pasar más 2 EUROS por kilos
de material que en esos países sale más caro mantener la chatarra en depósitos
que regalarla, que eso es lo que paso con este caso, ahora vemos que el 70 % de
los elementos usado para ese ardid se dan cuenta que no sirven para usar,
pasara el tiempo se lo venderán a quién utilice estos fierros viejos para
fundirlo, (Me hace acordar de la
Patria contratista, que ingresaban 200 locomotoras nuevas, al
poco tiempo se las iba desarmando, terminando en remates que los proveedores
las compraban y luego las rearmaban para vendérselas a FERROCARRILES
nuevamente), aquí parece V.S. que el viejo espíritu de las estafas al Estado
siguen vigentes.
Llegan
más trenes de España: prometen que van a funcionar
07/11/10 La compra anterior fue un fracaso. El 70% de los trenes aún espera ser reparado.
Por Antonio Rossi
Pese
a las fuertes críticas que había cosechado la anterior compra de locomotoras y
coches de pasajeros que en su gran mayoría nunca llegaron a funcionar,
el Gobierno decidió volver a insistir con la importación de trenes usados de
España.La nueva compra de equipos ferroviarios, que la empresa española RENFE sacó de circulación en los últimos años, abarca nueve locomotoras diesel eléctricos y dos formaciones de trenes TALGO IV de 9 coches cada uno para servicios de pasajeros de larga distancia.
Este “paquete” de material tractivo y rodante fue despachado el lunes pasado desde el puerto de Santander y se estima que arribará a la terminal local Dock Sud en la última semana de noviembre.
La compra de los equipos usados –la primera de otras similares prevista para 2011– fue valuada en US$ 15 millones y forma parte del acuerdo de cooperación ferroviaria que Argentina y España habían actualizado a mediados de año.
Para no repetir la pésima operación del ex secretario de Transporte, Ricardo Jaime que trajo locomotoras y coches usados para ser reparados en el país y que quedaron abandonados por falta de recursos, ahora los funcionarios del área de Planificación optaron por cambiar las condiciones de entrega de los vehículos usados.
Según el acuerdo que cerró el titular de Transporte, Juan Pablo Schiavi, ésta vez las locomotoras y los trenes TALGO IV vienen reparados y listos para ser utilizados. Además, por expresa instrucción de los funcionarios locales, los equipos ya fueron pintados con los colores nacionales y el logo del Bicentenario.
En el caso de los trenes TALGO, la compra incluye otra cláusula novedosa. Las tareas de mantenimiento y las revisiones integrales quedarán en manos de técnicos de la empresa TALGO que tienen previsto instalar un taller específico en el Gran Buenos Aires.
Pese a que no lo admite públicamente, Transporte ya tendría definido el destino que les dará a los equipos importados. En el caso de las locomotoras diesel eléctricas, la idea es utilizarlas para reforzar los servicios de los ramales no electrificados de las líneas Roca, Mitre y Sarmiento.
En tanto, con los trenes TALGO IV lo que está previsto es la corrida de un nuevo servicio semirápido entre Buenos Aires y Mar del Plata.
Si dan los tiempos, la intención de los funcionarios nacionales es poner en marcha el servicio en los primeros días de diciembre en coincidencia con la cumbre de países iberoamericanos que tendrá lugar en Mar del Plata.
Para cumplir ese objetivo, el Gobierno tendrá que resolver una cuestión clave: a quién le da la operación del servicio.
El ramal a Mar del Plata pertenece a la provincia de Buenos Aires y desde 1993 los trenes son operados por la empresa Ferrobaires.
Lo más lógico sería que
Un servicio problemático
Las prestaciones para los usuarios no mejoran pese a los
crecientes gastos en equipamiento que realizó este Gobierno.
Juan Pablo Schiavi
El secretario de Transporte volvió a importar equipos ferroviarios usados de España. El primer embarque, que arribará a fines de noviembre, incluye 9 locomotoras para los ramales urbanos no electrificados y dos trenes Talgo IV que serían utilizados en la línea de larga distancia que une Buenos Aires con Mar del Plata.
El secretario de Transporte volvió a importar equipos ferroviarios usados de España. El primer embarque, que arribará a fines de noviembre, incluye 9 locomotoras para los ramales urbanos no electrificados y dos trenes Talgo IV que serían utilizados en la línea de larga distancia que une Buenos Aires con Mar del Plata.
Por se convierte en un escapismo
de la realidad que cada grupo familiar encuentra como si fuera su
salvación, solo encontrará su desintegración como tal. Cuándo sabemos que lejos
de ayudar al Estado mediante la organización de estos mecanismos de recaudación
prolifera la corrupción, entonces decirle a los jóvenes que no delincan será en
el futuro una imposición de difícil uso a las buenas y decentes costumbres,
como lo sabrá V.S. esto nos lleva a la predicción de nuestra Juventud y de
difícil retorno si la
Justicia no contiene estos aberrantes crímenes que se suelen
cometer a menudo.
A fin de dar precisión a la
cuestión de hecho sobre la que girará la presente denuncia es que deberé
puntualizar algunas cuestiones de suma relevancia. No autoriza este tipo de
operaciones según lo aquí transcribo:
Para que de
una vez se de inicio a una investigación respecto de éste tema. Ha llegado el
momento de la verdad para todos los argentinos, y en base a todo lo expuesto, a
V.S. formulo el siguiente:
III
– PETITORIO-.
a) Se tenga por constituido el domicilio, por
formulada la presente denuncia y se inicie el trámite judicial correspondiente;
b) Se me autorice a constituirme como parte querellante de manera oportuna,
en mi carácter de ciudadano argentino.
c) Solicito se llame
a declaración indagatoria a todos los aquí denunciados.
d) Solicito a V.S., se le
embarguen todos los bienes que poseen los
denunciados
e) Se dispongan las medidas
de prueba pertinente,
Pendiente. A investigar en
relación al hecho denunciado, citándose
Oportunamente a los
presuntos involucrados, y adoptándose a su respecto
Los recaudos procesales que
impidan que eludan el accionar de la justicia o
Que entorpezcan la
investigación.
Tener
presente lo expuesto y proveer de Conformidad,
SERA JUSTICIA.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario